«No se aceptan ferocidades»: Luz terna, cultura con conciencia

Redacción por Mariana García
Fotos por Andrés García 

Libros, talleres, arte, cómics y juegos de mesa son las propuestas de uno de los mejores espacios culturales de Ensenada: Luz Terna. Un hermoso local dentro de la Plaza Juárez que, desde el primer momento, enamora con su esencia mágica y tranquila. Desde la decoración hasta la atención, todo te invita a ir acompañado para pasar un buen rato.

Luz Terna no es solo un negocio: es un espacio para la comunidad artística y cultural de la ciudad. Eduardo Palacios, parte del equipo fundador del café y miembro de Paralelícuaro Plataforma, nos cuenta más sobre este foro cultural.

Mariana: ¿Cuál fue la inspiración para crear Luz Terna?

Eduardo: Nosotros ya habíamos estado trabajando previamente con una plataforma cultural: Paralelícuaro. Lo que notamos al estar activando o haciendo actividades culturales fue que algo que limita a los creadores de Ensenada son los puntos de encuentro. Normalmente, tienes que solicitar espacios como Riviera o CEARTE, pero hay problemas con la disponibilidad o con otro tipo de cuestiones, y no siempre se pueden hacer las actividades. Entonces, tomamos la trinchera de los espacios culturales, que deben ser manejados por personas que tengan el interés hacia la comunidad cultural. La inspiración surgió de la necesidad: en Ensenada faltan espacios para hacer cultura o talleres.

 

M: ¿Cómo ayudan estos espacios al movimiento cultural?

E: Más que nada, es la autonomía. El hecho de poder tener tu propio lugar o foro, de alguna manera, te libera de tener que estar siempre adaptándote no sólo a las necesidades de mercado, sino también a convenios institucionales. Si te están cobrando, entonces tienes que hacer malabares para que sea accesible. Al tener un espacio propio, sientes una liberación: puedes inventar algo nuevo todos los días, sin estar jugando a las vencidas con instituciones o empresas.

P: ¿Cuáles son los principales valores de Luz Terna?

E: En los dos meses que llevamos abiertos hemos experimentado apertura, pluralidad y capacidad de dialogar con los clientes y actores sociales. Alguien que viene a leer un libro puede participar en un taller de lectura. Creo que esta pluralidad del movimiento se articula con la creación de comunidad. Tenemos un lema: “No se aceptan ferocidades”. Es decir, no estamos dispuestos a tolerar discursos violentos. Queremos armonizar, buscar el diálogo y el encuentro. Somos diferentes, pero podemos convivir.

 

M: ¿Cuál ha sido su evento favorito hasta ahora?

E: Tenemos un taller de terrarios; también las tardes de juegos de mesa los miércoles son muy divertidas. Tuvimos un Callejón del Arte, donde afuera se colocaron artistas locales bajo la temática de la canasta básica. Todas estas actividades unen a la comunidad. Creo que son mis favoritos personales.

M: ¿Qué actividades semanales tienen?

E: Por el momento, tenemos la tarde de juegos de mesa los miércoles; la tarde de escritura y escucha, viernes y miércoles; y los lunes, foro abierto de creadores locales (poesía, música, etc.).

M: ¿Dónde podemos encontrar toda la información sobre las actividades?

E: Acabamos de lanzar la página de Instagram: @Ternaluzcentro, y en Facebook nos encuentran como Luz Terna– Foro cultural, café y librería.

M: ¿Qué actividades tienen planeadas para finales del año?

E: Estamos entrando en las actividades de otoño, donde tendremos un mercadito mágico con cosas para disfraces. Queremos hacer un foro ciudadano sobre temas sociales (alza de rentas, las 40 horas de trabajo, etc.). También tenemos una tradición de hacer un Baile de Invierno de Harry Potter, que a lo mejor traemos al foro. Será spooky en octubre, nos pondremos punks en noviembre y mágicos en diciembre.

M: ¿Qué pueden esperar los clientes al entrar a Luz Terna?

E: Lo primero que les llama la atención es la fachada, pero somos más que eso. Somos un lugar donde vas a encontrar algo que te va a gustar un montón. Con la literatura vas a descubrir libros que te sorprenderán, como alguno de Gramsci. Tenemos propuestas de creadores locales o ludotecas para que te entretengas. Tenemos diversidad, pluralidad y apertura. Queremos tener siempre algo nuevo que hacer.

Después de esta entrevista, nos queda claro lo que ofrece Luz Terna: un lugar donde todos podemos explorar nuestros intereses y conocer a otros que los compartan. ¿Quieren encontrar a su gente? Dense una vuelta por Luz Terna, y les aseguramos que lo harán.

Compartir en redes sociales!