enero 22, 2020

#ShylasFood

Sabes… de un tiempo a la fecha, he escuchado muchos comentarios del tipo

“¡Ay! ahora todo mundo le hace al gym”
“Como que está pegando mucho eso del crossfit”
“Ya eso de ser saludable es pura moda” 
“Qué negociazo están sacando con eso de ser fit»
Y bueno, de todas las modas que se han adoptado a lo largo de tiempo

 ¿no te parece que ésta es justo lo que necesitamos?

Llevar una dieta saludable, puede ser realmente económico y cómodo; si nos enfocamos en conseguir productos naturales ¡NO TE COMPLIQUES!

Los trastornos de la conducta alimentaria deben ser atendidos de manera integral, no se trabajan únicamente con dietas, son un tema SERIO y requieren de ATENCIÓN ESPECIALIZADA. Es importante aprender a distinguirlos y contar con el apoyo profesional necesario. No dejes de pedir ayuda si tienes dudas al respecto.

 

Parte importante de iniciar con la alimentación de mis pensamientos, es abrirle paso al tema que abordaremos en esta ocasión, la alimentación emocional.

En ocasiones, podemos llegar a sentirnos confundidos cuando de emociones se trata, y puede resultar complicado definirlas, pues con frecuencia solemos enfocarnos en nuestra rutina y actividades, sin prestar atención a lo que sucede en nuestro mundo interno.

Por ello la importancia de cuidar mi alimentación emocional en este periodo, pues en este tiempo, esa rutina y actividades han sufrido cambios; y puede que de pronto se me complique tener espacios donde me encuentro conmigo y no saber cómo manejarlo.

C  U  A  R  E  N  T  E  N  A

Hoy por hoy resulta inevitable abordar este tema, pues actualmente es definitivo que nuestro enfoque principal está en la adaptación. Claramente su abordaje tiene un sin fin de ángulos, pero hoy te quiero hablar de algo en particular en esta etapa: la gran importancia que tiene tu ALIMENTACIÓN EN CUARENTENA.

El gran problema con la cultura de la dieta, es que se recarga sobre ideas de restricción y castigo, lo cual, no suena muy positivo ¿cierto? , pues el esfuerzo se enfoca en PERDER

“Tengo que perder estos kilos”
“Quiero perder las lonjitas”
“Quiero eliminar el gordito”
“No debo perder el control”
“No debo perder la motivación”
No me gusta mi cuerpo, tengo que cambiarlo”
No puedo comer esto o aquello”
“Tengo que hacer ejercicio, para quemar lo que comí“

#ShylasFood te trae una idea para lucirte, una sencilla receta, que en 3 pasitos te ayudará a decir “te quiero” con un postrecito🥧 saludable y delicioso. 😋

El problema radica en que tan solo la palabra “dieta” ya nos da hambre, y es que se ha malentendido el hecho de “estar a dieta”, como una forma de sacrificio que genera mucho malestar. Se piensa que ponerse a dieta es renunciar a disfrutar de la comida; como si se tratara de tener que elegir entre la salud o el sabor; con tanta razón es que “rompemos” la dieta una y otra vez.