Alimentación en cuarentena. Parte III

Los trastornos de la conducta alimentaria deben ser atendidos de manera integral, no se trabajan únicamente con dietas, son un tema SERIO y requieren de ATENCIÓN ESPECIALIZADA. Es importante aprender a distinguirlos y contar con el apoyo profesional necesario. No dejes de pedir ayuda si tienes dudas al respecto.

 

Alimentación en cuarentena. Parte II

La segunda parte del blog Alimentacion en cuarentena, donde abordamos la importancia de ser conscientes respecto a la forma en que alimentamos nuestros pensamientos, en esta segunda parte hablaremos de cuatro emociones básicas: TRISTEZA, ENOJO, MIEDO Y FELICIDAD.

¡Te enseñamos a hacer pan plano de cebolla verde!

El pan plano ya era conocido en el Antiguo Egipto y Sumeria, así como en la Antigua Grecia. Es posiblemente la forma más antigua de cocinado del pan, debido a que en parte es la forma más simple de ser cocinado, en la antigüedad se aplastaba contra las paredes de los hornos.

¡Aprende a cocinar una rica sopa de tomate y albahaca!

Esta receta es fácil de hacer y resulta muy ligera y cien por cien saludable. La preparación de esta crema de tomate y albahaca no requiere de mucho tiempo ni obliga a pensar en ingredientes complicados. Una combinación que garantiza un resultado delicioso.

¡Te enseñamos a cocinar Laktes!

Denominado a menudo «latkas», se trata de una pasta frita de papas y cebolla, típica de la gastronomía judía y que se emplea como acompañamiento de otros platos. En la tradición judía es un plato festivo de Jánuca. 

Alimentación en cuarentena Parte I

C  U  A  R  E  N  T  E  N  A

Hoy por hoy resulta inevitable abordar este tema, pues actualmente es definitivo que nuestro enfoque principal está en la adaptación. Claramente su abordaje tiene un sin fin de ángulos, pero hoy te quiero hablar de algo en particular en esta etapa: la gran importancia que tiene tu ALIMENTACIÓN EN CUARENTENA.

¡No seas un perdedor!

El gran problema con la cultura de la dieta, es que se recarga sobre ideas de restricción y castigo, lo cual, no suena muy positivo ¿cierto? , pues el esfuerzo se enfoca en PERDER…

“Tengo que perder estos kilos”
“Quiero perder las lonjitas”
“Quiero eliminar el gordito”
“No debo perder el control”
“No debo perder la motivación”
“No me gusta mi cuerpo, tengo que cambiarlo”
“No puedo comer esto o aquello”
“Tengo que hacer ejercicio, para quemar lo que comí“

LA PASIÓN DEL MEXICANO POR ENCHILARSE

México es la tierra del chile. Ningún otro país latinoamericano consume chile de la manera que lo hacen los mexicanos, y a nivel global también califica entre los principales consumidores. Pero ese amor, pasión, y esa sed que no sacia hasta que duele, está arraigada en el alma de la cultura mexicana.

¡Dulce Valentín!

#ShylasFood te trae una idea para lucirte, una sencilla receta, que en 3 pasitos te ayudará a decir “te quiero” con un postrecito🥧 saludable y delicioso. 😋

¡NO TE PONGAS A DIETA!

El problema radica en que tan solo la palabra “dieta” ya nos da hambre, y es que se ha malentendido el hecho de “estar a dieta”, como una forma de sacrificio que genera mucho malestar. Se piensa que ponerse a dieta es renunciar a disfrutar de la comida; como si se tratara de tener que elegir entre la salud o el sabor; con tanta razón es que “rompemos” la dieta una y otra vez.